jueves, 29 de mayo de 2014

"LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE"

¿Qué es la contaminación?
La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).
1.1


como  vemos en la imagen 1.1 la tierra cada vez se va contaminado mas y va causando distintos problemas ambientales.

TIPOS DE CONTAMINACION
Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Algunas de las alteraciones medioambientales más graves relacionadas con los fenómenos de contaminación son los escapes radiactivos, el smog, el efecto invernadero, la lluvia ácida, la destrucción de la capa de ozono, la eutrofización de las aguas o las mareas negras. Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan indistintamente a cada ambiente. Después de tratar el tema de contaminación en general se tratarán los principales tipos de contaminación:
Contaminación del agua.
1.2

1.3

La contaminación y el desperdicio de petroleo en los mares y aguas dulces, cada vez se van volviendo mas peligrosas tanto para el ser humano como el de los animales.


Contaminación del aire.
1.4

 1.5
La contaminación del aire provoca cáncer en los pulmones y los gases de las empresas provocan  la destrucción en la capa de ozono.


Contaminación del suelo.
 1.6

 1.7


La contaminación del suelo tiene como consecuencia la degradación de la tierra, y causa que sea infértil, por lo tanto cada vez mas hay menos cosechas.

Contaminación radioactiva.
 1.8

 1.9

Contaminación lumínica.
 1.10

1.11

Contaminación sonora.
 1.12

 1.13

Contaminación visual.
 1.14

 1.15


El smog es la neblina de color marrón que flota en el aire en zonas industriales. A menudo es visible sobre las ciudades, sobre todo en verano, cuando las partículas de humo captan la luz.

1.16
1.17



Smog Fotoquímico:
Contaminantes secundarios generados por complejas reacciones fotoquímicas que tienen lugar en la atmósfera cuando existe presencia de Hidrocarburos, óxidos de nitrógeno y Ozono sujetos a intensa radiación solar.

1.18
1.19




INVERSION TERMICA:
La inversión térmica consiste en el aumento de la temperatura con la altitud. Usualmente, en la troposfera, la temperatura disminuye con la altura a razón de aproximadamente 6,5 ºC/km. Las inversiones térmicas actúan como tapaderas que frenan los movimientos ascendentes de la atmósfera. En efecto, el aire no puede elevarse en una zona de inversión, puesto que es más frío y, por tanto, más denso en la zona inferior.




2.0

2.1


La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o  el que genera un automovil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente visibles), sino que ademas poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente.

2.2

2.3



Efecto invernadero,

Término que se aplica al papel que desempeña la atmósfera en el calentamiento de la superficie terrestre. La atmósfera es prácticamente transparente a la radiación solar de onda corta, absorbida por la superficie de la Tierra. Gran parte de esta radiación se vuelve a emitir hacia el espacio exterior con una longitud de onda correspondiente a los rayos infrarrojos. 






2.4


2.5

Reducir
- Elige los productos con menos envoltorios.
- Reduce el uso de productos tóxicos y contaminantes.
- Cuando compres lleva una bolsa de tela o el carrito.
- Disminuye el uso de papel de aluminio.
- Limita el consumo de productos de usar y tirar.
- Reduce el consumo de energía y agua.


2.6


Reutilizar
- Compra líquidos en botellas de vidrio retornables.
- Utiliza el papel por las dos caras.
- Regala la ropa que te ha quedado pequeña o que ya no usas.
- Desarrolla el arte y la imaginación.


2.7






Reciclar
- Materia orgánica (restos de comidas).

- Papel y cartón.
- Vidrio.
- Metales (hojalata, aluminio, plomo, zinc y otros ferrosos).
- Plásticos.
- Tela.





2.8


¿Qué significan “las tres R?


Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. 



5 eses
El método de las 5S, así denominado por la primera letra del nombre que en japonés designa cada una de sus cinco etapas, es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples.
Se inició en Toyota en los años 1960 con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente para lograr una mayor productividad y un mejor entorno laboral.


· 
2.9

El reciclaje permite:
* Ahorrar recursos
* Disminuir la contaminación.
* Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos.
* Ahorrar energía.
* Evitar la deforestación.
* Reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura.
* Ayudar a que sea más fácil la recolección de basura.
* Tratar de no producir los 90 millones de toneladas de basura que cada uno de nosotros acumula en su vida y hereda a sus hijos.
* Disminuir el pago de impuestos por concepto de recolección de basura (incluido en el pago predial).

* Vivir en un mundo más limpio.



1-Materiales: Una lata de jugo o refresco, cinta de aislar, cuter, pintura vinilica, foco chico con base.

2-después empiezas a  armar la base de la lamparita
3-empiezaz hacerle ollitos por la lata con mucho cuidado

4-le puedes hacer cualquier diseño ya sea con corazonzitos o estrellas o pintandola.






5. mientras se seca tu lata sigues armando tu conexion







6- listo ya tienes el cable












domingo, 25 de mayo de 2014

GEODA
Una  geoda es una cavidad rocosa,normalmente cerrada, que han cristalizado minerales que han sido conducidos hasta ella disueltos en agua subterranea y cuyos cristales son de gran tamaño debido ala poca presion ala que sele ha producido. El proceso de cristalizacion se produce en capas en las paredes de la cavidad, por lo que se pueden encontrar geodas huecas.
En terrenos karsticos, como los generados en depositos de aljez, el agua disuelve la roca, cuyos criztales son pequeños  por haberse sometido a grandes presiones, y en la misma cavidades creadas pueden recristalizar el mismo material, pero esta vez con cristales muchjo mayores que los de la roca circundante.
 1.1

la imagen 1.1 es una geoda criztalizada naturalmente.

la criztalizacion es un proseso que lleva muchos años para poder elaborarla para poder hacer el proceso de criztalizacion no muy rapido nosostros te enseñaremos a cono hacer un geoda.


Materiales:
Resistol.
Un pincel.
Tijeras.
Agua caliente.
un toper o traste ondo.


una servilleta


cascarones de huevo (partidos ala mitad)

colorante.

alumbre en polvo.

Para elvorar la goda lo primero que se debe hacer es:  toma el huevo y con un clavo has dos horificion por los extremos, despues vacea el contenido, luego corta el huevo por la mitad (lavalo y secalo).
despues tienes que colocar resistol dentro del huevo y esparsirlo por todo el huevo con el pincel.

despues espolvorea la alumbre por la cascara del huevo y dejalo secar por una hora.

depues porner en el recipiente el agua caliente y poner 4 cucharadas de alumbre en el agua y revolverla, luego poner el colorante y revolver.
despues poner el huevo adentro y esperar por 24 horas para el proceso de cristalizacion.



despues retirar el huevo de el agua y ver el resultado de criztalizacion.

hay diferentes tipos de cristalizacion.